¿Quiénes somos?

Somos un equipo de psicoterapeutas convencido de que el bienestar de las personas abarca diversas áreas y aspectos de su vida.

Decidimos crear un espacio de fácil acceso para que profesionales de diversas disciplinas puedan entrar en contacto y trabajar con personas sin importar distancias, ubicaciones o lugares de residencia.

Nuestro propósito es brindar soporte profesional hacia todo el mundo, contribuyendo así a la construcción de una mejor calidad de vida.

Nuestros fundadores

Paola Casadesús

Psicóloga Perinatal con posgrado en Terapias Cognitivas. Asesora en Lactancia Materna. Miembro de la Red Nacional de Salud Mental Perinatal.

“Durante la pandemia aumentó la demanda de atención en salud mental, y sentí la necesidad de hacer algo para acompañar el malestar general que percibía en la población. Así fue que me uní a seis colegas, con el propósito de ofrecer a personas de todo el mundo, soluciones terapéuticas orientadas al bienestar”.

Mirta Blasco

Lic. en Psicología especializada en Orientación Clínica Psicoanalítica. Apasionada por la clínica, orienta su práctica el sufrimiento de quien consulta.

“Con anterioridad me había formado como ingeniera de sistemas. La pandemia y la puesta en evidencia de la demanda de la época, articularon en mí ambas formaciones. Y Sanify es el nombre de esa articulación, en tanto se trata de una App novedosa que facilita el acceso a servicios en línea desde cualquier parte del mundo. Te ayuda en la búsqueda del bienestar. ¡Bienvenidos!”

Nicolás Bertora

Psicólogo clínico. Especializado en psicoanálisis de orientación lacaniana, clínica donde toma particular valor la singularidad del paciente.

“Soy apasionado por ayudar a superar desafíos y lograr bienestar emocional. Es por eso que decidí embarcarme en el proyecto que es hoy Sanify: una plataforma innovadora que brinda acceso fácil y seguro a servicios en línea, eliminando barreras geográficas y facilitando la búsqueda de ayuda y bienestar. ¡Saludos!”

Francisca Bressanelli

Licenciada en Psicología y especialista en PINE (Psico-Inmuno-Neuro-Endocrinología), la ciencia transdisciplinaria que estudia y analiza las interacciones entre los diferentes ejes mente-cuerpo, nuevo paradigma en Salud.

“Pensar, soñar y construir SANIFY junto a mis colegas, ha sido la manera de materializar este concepto de bienestar integral, deseando que personas independientemente de donde vivan, gracias a los avances tecnológicos, puedan encontrar diferentes disciplinas que los ayuden a construir bienestar, en un solo lugar”

Pao Mazur

Licenciada en Psicología y Docente. Tiene formación de posgrado en Terapia Cognitivo Conductual, y combina herramientas y estrategias de diferentes áreas, teorías y disciplinas.

“Entiendo a Sanify como el lugar profesional donde brindamos un espacio de posibilidades, para que cada uno encuentre las herramientas y estrategias que lo lleven hacia su bienestar integral, de su familia, de su entorno y de su comunidad. No estás solo, te espero… ¡Te esperamos!”

Myriam Zavalía

Licenciada en Psicología, entiende la clínica desde el Psicoanálisis y su desafío profesional es trabajar los enredos amorosos y familiares.

“En el 2020, en medio de la pandemia, junto a un equipo de colegas, decidimos armar desde cero una App que uniera a profesionales de diversas disciplinas con propuestas terapéuticas clásicas y novedosas con usuarios que buscan sentirse mejor; de una manera no ortodoxa y moderna. Así nacimos bajo el nombre de Sanify.”

Nuestros fundadores

Paola Casadesús

Psicóloga Perinatal con posgrado en Terapias Cognitivas. Asesora en Lactancia Materna. Miembro de la Red Nacional de Salud Mental Perinatal.

“Durante la pandemia aumentó la demanda de atención en salud mental, y sentí la necesidad de hacer algo para acompañar el malestar general que percibía en la población. Así fue que me uní a seis colegas, con el propósito de ofrecer a personas de todo el mundo, soluciones terapéuticas orientadas al bienestar”.

Mirta Blasco

Lic. en Psicología especializada en Orientación Clínica Psicoanalítica. Apasionada por la clínica, orienta su práctica el sufrimiento de quien consulta.

“Con anterioridad me había formado como ingeniera de sistemas. La pandemia y la puesta en evidencia de la demanda de la época, articularon en mí ambas formaciones. Y Sanify es el nombre de esa articulación, en tanto se trata de una App novedosa que facilita el acceso a servicios en línea desde cualquier parte del mundo. Te ayuda en la búsqueda del bienestar. ¡Bienvenidos!”

Nicolás Bertora

Psicólogo Clínico. Especializado en Psicoanálisis de Orientación Lacaniana, clínica donde toma particular valor la singularidad del paciente.

“Soy apasionado por ayudar a superar desafíos y lograr bienestar emocional. Es por eso que decidí embarcarme en el proyecto que es hoy Sanify: una plataforma innovadora que brinda acceso fácil y seguro a servicios en línea, eliminando barreras geográficas y facilitando la búsqueda de ayuda y bienestar. ¡Saludos!”

Francisca Bressanelli

Licenciada en Psicología y especialista en PINE (Psico-Inmuno-Neuro-Endocrinología), la ciencia transdisciplinaria que estudia y analiza las interacciones entre los diferentes ejes mente-cuerpo, nuevo paradigma en Salud.

“Pensar, soñar y construir SANIFY junto a mis colegas, ha sido la manera de materializar este concepto de bienestar integral, deseando que personas independientemente de donde vivan, gracias a los avances tecnológicos, puedan encontrar diferentes disciplinas que los ayuden a construir bienestar, en un solo lugar”

Pao Mazur

Licenciada en Psicología y Docente. Tiene formación de posgrado en Terapia Cognitivo Conductual, y combina herramientas y estrategias de diferentes áreas, teorías y disciplinas.

“Entiendo a Sanify como el lugar profesional donde brindamos un espacio de posibilidades, para que cada uno encuentre las herramientas y estrategias que lo lleven hacia su bienestar integral, de su familia, de su entorno y de su comunidad. No estás solo, te espero… ¡Te esperamos!”

Myriam Zavalía

Licenciada en Psicología, entiende la clínica desde el Psicoanálisis y su desafío profesional es trabajar los enredos amorosos y familiares.

“En el 2020, en medio de la pandemia, junto a un equipo de colegas, decidimos armar desde cero una App que uniera a profesionales de diversas disciplinas con propuestas terapéuticas clásicas y novedosas con usuarios que buscan sentirse mejor; de una manera no ortodoxa y moderna. Así nacimos bajo el nombre de Sanify.”